Preocupa respuesta de Conacyt respecto a la Ley General HCTI

  • La Dra. Teresa García Gasca consideró que la posición de la Institución Federal frente al pronunciamiento sobre dicha Iniciativa de Ley, justifica, descalifica y amenaza a quienes llaman al diálogo respecto a tratar el tema.

Durante su participación en la sección “Pensar la Universidad”, en el espacio informativo Presencia Universitaria, trasmitido por Radio Universidad y TvUAQ, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) reiteró la necesidad de diálogo respecto a la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (HCTI) y lamentó la respuesta del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) al exhorto hecho a la Cámara de Diputados por la comunidad de investigación y la sociedad civil, en el que se solicita un parlamento abierto al respecto y detener la iniciativa.

La rectora de la Alma Mater queretana señaló que, tras dicho pronunciamiento, el organismo federal responsable de las políticas públicas en materia de humanidades, ciencia, tecnología e innovación en el país respondió a través de un comunicado que la información acerca de la Ley General en HCTI es falsa y que existe una campaña de mentiras y desprestigio sobre la propuesta.

“Lamentablemente, la respuesta de Conacyt fue justificando la razón por la cual la iniciativa entraba como entró, pero a través de dos mecanismos: la descalificación y las amenazas (…) lejos de tomar una actitud conciliatoria y de apertura al diálogo, se cierra”, expresó la Dra. García Gasca, quien se sumó a este exhorto de forma personal.

En este sentido, expresó que entre más espacios se abran para escuchar las opiniones sobre a dónde tiene que ir una ley de esta naturaleza, se conformará una iniciativa que corresponda a la actualidad en temas como las humanidades, ciencia, tecnología e innovación.

En lo correspondiente a los temas de salud, la Dra. García Gasca informó que Querétaro se mantiene en sexto lugar nacional por casos activos de Covid-19 con una tendencia al alza, un incremento de 11.87 por ciento y una ocupación hospitalaria de 2.4 por ciento en camas con ventilador. Por otra parte, en materia de influenza, la entidad presenta una tendencia a la baja.

Por tal motivo, invitó a la comunidad universitaria y a la población en general a continuar el autocuidado en los espacios concurridos y utilizar cubrebocas en la mayor medida posible para evitar cualquier riesgo contra la salud.

El Ranas

Asesinan a balazos a sujeto al interior de un bar en Mompaní

Se supo que la víctima de aproximadamente 35 años era conocido como «El Ranas»

La noche de este domingo un hombre fue asesinado a balazos al interior de un local comercial, ubicado sobre la calle principal en la comunidad de Mompaní.

Policías municipales acudieron para atender la emergencia reportada al 911, donde indicaban sobre detonaciones de arma de fuego en el bar “La Chilanga”, sin embargo, al llegar encontraron a un hombre de aproximadamente 35 años conocido como “El Ranas” sin vida, con al menos dos impactos de arma de fuego.

POLICIACA

Cae presunto homicida de conductor de taxi de plataforma

Posteriormente se realizó el acordonamiento correspondiente por parte de los uniformados para facilitar las diligencias de la Fiscalía y el levantamiento del cuerpo que fue llevado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia respectiva.

La calle fue cerrada para recolectar los indicios que había al exterior e interior del local y esclarecer el homicidio. En el lugar se registró fuerte movilización policiaca debido a la búsqueda de los presuntos responsables los cuales no ha sido detenidos. Hasta el momento se desconoce el motivo de la agresión.

Viruela símica

Realiza SESA vigilancia epidemiológica de viruela símica en el estado

La Secretaría de Salud (SESA) informa que del 25 de julio de 2022 al 16 de enero de 2023, en el estado de Querétaro se han identificado 53 personas que cumplen con la definición operacional de caso probable de viruela símica, de los cuales 27 están confirmados, 23 descartados mediante prueba de laboratorio y tres pendientes de resultado. 

En muestras de las lesiones cutáneas el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) realizó la confirmación a viruela símica a través de la reacción de la polimerasa en cadena (PCR). Del total de casos confirmados, el cien por ciento corresponden a hombres y están en un rango de 22 a 54 años y se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 23 en el municipio de Querétaro, tres en Corregidora y uno en San Juan del Río. Han recibido alta un total de 22 con este padecimiento.

El sistema estatal de salud realiza vigilancia epidemiológica a través de las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención. La viruela símica o del mono dura en promedio 21 días, se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma por medio de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales.

Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad; el contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela símica, como son: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.

Quienes cuidan a familiares con la enfermedad deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, las toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.

El sitio viruela.salud.gob.mx cuenta con información disponible para la población, así como para personal de salud que atiende pacientes con sospecha de la enfermedad; el sitio se actualizará conforme se obtenga más evidencia para prevenir y tratar la enfermedad. 

Asiste Edil de Cadereyta a la entrega de equipamiento y unidades vehiculares a instituciones de seguridad

  • Junto con los alcaldes del estado y titulares de otras dependencias dedicadas a la seguridad pública, acudió el presidente municipal Miguel Martínez Peñaloza.
Continuar leyendo «Asiste Edil de Cadereyta a la entrega de equipamiento y unidades vehiculares a instituciones de seguridad»

Anuncia Gobernador incremento salarial a cuerpos de seguridad estatal

  • En el marco de la entrega de equipamiento y unidades vehiculares a instituciones de seguridad y procuración de justicia de Querétaro, el gobernador, Mauricio Kuri González, anunció un aumento salarial para los cuerpos de seguridad del estado del 100 por ciento logrado para el resto de los trabajadores administrativos. Se trata de un incremento extraordinario de dos mil pesos mensuales.
Continuar leyendo «Anuncia Gobernador incremento salarial a cuerpos de seguridad estatal«