Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the google-analytics-for-wordpress domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/wp-includes/functions.php on line 6114

Error en la base de datos de WordPress: [Table 'mens41935851358.wp_kzc14ztrgv_usermeta' doesn't exist]
SELECT user_id, meta_key, meta_value FROM wp_kzc14ztrgv_usermeta WHERE user_id IN (1) ORDER BY umeta_id ASC

No sabes dónde ver el eclipse en Querétaro? Ve al Planetario a la Sala de Inmersión “Péndulo” - www.mensajerodelasierra.com

No sabes dónde ver el eclipse en Querétaro? Ve al Planetario a la Sala de Inmersión “Péndulo”

Abrirá sus puertas de 10:30 a 13:30 horas, habrá disponibles dos telescopios y lentes certificados, además de una observación simulada en el domo del planetario.

El 8 de abril ocurrirá un eclipse total solar en el mundo que será visible en nuestro país, y aunque Durango, Torreón y Mazatlán serán las mejores ciudades para verlo, en Querétaro también podremos disfrutarlo aunque de manera parcial.

De acuerdo con información del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México, el fenómeno iniciará a las 9:51:23 am en ciudades como Mazatlán, Sinaloa. La fase total del eclipse empezará a las 11:07:25 am y oscurecerá el cielo durante cuatro minutos y medio en el norte del país. El eclipse llegará a su fin a las 12:32:09 pm.

En Querétaro se podrá ver de manera parcial este fenómeno, hasta un 84.5% según datos de la página eclipse2024.org, y entre las etapas parcial y total, durará 2 horas y 41 minutos.

Aunque hay diferentes sedes donde podrás contemplarlo bajo la guía de expertos, este año el Planetario y Sala de Inmersión “Péndulo” te invita a hacerlo en sus instalaciones.

El recinto forma parte del circuito del Centro Educativo y Cultural del Estado Gómez Morin, y ese día abrirá sus puertas de 10:30 a 13:30 horas.

Para la experiencia habrá disponibles dos telescopios y lentes certificados, además de una observación simulada en el domo del planetario.

También se realizará una transmisión en vivo bajo la guía de Braulio Guerra y una experiencia vivencial con los lentes de seguridad.

El costo de la actividad es de 110 pesos por persona; estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad tienen un descuento del 50%.

Para más información y reservar lugar, escribir al Whatsapp 442 653 8549 o asistir a la taquilla del Planetario para adquirir tus boletos. Cupo limitado a 150 personas.

Cabe aclarar que la actividad no incluye acceso al recinto, cuyo costo es de 100 pesos por persona, con descuento del 50% para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Verificado por MonsterInsights