Festival de Nopal Pulque y la Gordita Identidad Gastronómica

  • Logran con creces el objetivo del Festival del Nopal, Pulque y la Gordita, el evento organizado por la administración que encabeza Gaspar Trueba Moncada puso a Colón en el mapa estatal, el municipio artesano por excelencia este fin de semana reventó con la asistencia.

Colón, Qro., Sin duda este festival del nopal, pulque y la gordita fue un evento que dejó el mejor sabor de boca entre comerciantes y artesanos, ya que con motivo del mismo las ventas se triplicaron como nunca se había visto desde unos años a la fecha, por lo que la satisfacción fue total de parte del sector gastronómico.

Sin duda, la combinación del nopal como elemento primario para presentar las gorditas fueron elementos que llenaron las expectativas de las más de 17 mil asistentes a este evento insignia de la administración municipal, según información de la propia administración municipal a la fecha existen más de 80 mujeres que preparan gorditas, mismas que se presentaron en este espacio para realizar la venta.

El beneficio no solo alcanzó a quienes vendieron en el espacio destinado para el festival, sino también a quienes vendieron en la Basílica de Dolores como cada domingo, tanto fue el impacto que tuvieron las gorditas que se consiguió más masa para poder atender a todos los clientes que llegaron ese día.

Se prevé que durante el resto del año se tengan dos eventos más de la misma magnitud, uno es el Xonthe la vendimia del valle de Colón y el último será el Concurso Nacional del Sarape, tal como se plasmaron en el reglamento turístico en el municipio aprobado en 2024, así lo dio a conocer el edil Gaspar Trueba.

Verificado por MonsterInsights