El Coordinador Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, informó que se esperan lluvias de ligeras a moderadas en la Sierra Gorda de Querétaro, derivado de los efectos del huracán Beryl. Asimismo, precisó que a partir de este domingo, por la tarde noche, se pronostican lluvias para la zona metropolitana, las cuales continuarán durante toda la siguiente semana con una intensidad de ligeras a moderadas.
Con el propósito de promover la actividad física, el espíritu deportivo y la sana convivencia entre el personal docente y administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ), iniciaron en el Parque 2000 y el plantel 17 Constitución de 1917, los VI Encuentros Deportivos Estatales de los Trabajadores 2024. Estos se llevarán a cabo en las cuatro regiones en las que se organiza el COBAQ: San Juan del Río, Querétaro, Cadereyta y Jalpan.
El gobernador, Mauricio Kuri González, acudió como invitado de honor a la ceremonia conmemorativa por el Quinto Aniversario de la creación de la Guardia Nacional (GN), que actualmente cuenta con más de 130 mil efectivos; acto en el que, junto al comandante de la XII Región Militar, Enrique Covarrubias López, condecoró a elementos que conforman la institución por su destacada trayectoria, para garantizar la paz, la justicia y la seguridad de las y los queretanos.
El gobernador, Mauricio Kuri González, atestiguó la firma del Acuerdo para la Ejecución del Programa de Integridad Policial, el cual consolida el compromiso de los titulares de las instituciones de seguridad para adoptarlo a su normativa interna; de igual manera, tomó protesta al Observatorio Ciudadano del Grupo Estatal para la Seguridad.
“Los ciudadanos, los gobiernos municipales y las autoridades estatales trabajamos juntos para seguir fortaleciendo el Estado de Derecho, que es nuestra fuente de legalidad, vigencia de los derechos humanos y gobernanza responsable. Esta alianza con la ciudadanía es nuestra fortaleza para mantener la tranquilidad y paz en el estado. Es la base para que Querétaro siga siendo un estado diferente, un estado de paz, el de mayor índice en Estado de Derecho en el país”, enfatizó.
Desde las instalaciones del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Querétaro, refirió que el principal objetivo de su gobierno es la tranquilidad de la ciudadanía; en ese sentido afirmó que con cerca de seis mil mujeres y hombres de las corporaciones del estado y los 18 municipios, ha asumido la responsabilidad de trabajar por la seguridad, en el entorno nacional y regional en el que se encuentra la entidad.
En este trabajo, señaló, el apoyo de los cabildos, con sus presidentas y presidentes municipales, el Fiscal General del Estado, y los integrantes de los poderes Legislativo y Judicial, ha sido fundamental para que las políticas públicas sean transversales, integrales y siempre con acciones centradas en el bienestar de los habitantes del estado.
Mencionó que en cumplimiento a la Ley, pero ante todo, mostrando la estrategia de su administración, el 19 de enero de 2022 se publicó el Programa Estatal de Seguridad; y en dicho documento refrendó su compromiso para contar con cuerpos de policía profesionales, eficientes en resultados y confiables para la ciudadanía.
“Hoy, soy testigo de la firma de este acuerdo derivado del trabajo conjunto del grupo de coordinación para la seguridad, para incorporar en su norma interna y hacer obligatorios, cinco programas específicos para promover -con acciones concretas- el comportamiento íntegro en el personal facultado para el uso legal de la fuerza de 18 corporaciones municipales y tres estatales”, apuntó.
Refirió que estos programas serán aplicados en 21 instituciones del estado, y -de manera inédita- con la participación de un observatorio de 45 ciudadanos que de forma voluntaria, participarán con su testimonio para que cada programa se ejecute conforme a sus lineamientos y procedimientos, se informe a la ciudadanía y formulen sus propuestas de mejora.
El titular del Poder Ejecutivo estatal reconoció la voluntad de las y los integrantes del grupo de coordinación para la seguridad en la firma de este compromiso público que se alinea al Programa Estatal de Seguridad y materializa acciones que impulsan el enfoque preventivo con la participación de ciudadanos representativos de los 18 municipios y de organizaciones con presencia estatal. Con este programa, añadió que las y los ciudadanos están representados y tendrán un canal de comunicación con sus pares del Observatorio Ciudadano.
Durante su discurso, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Iován Elías Pérez Hernández, señaló que con el propósito de salvaguardar la tranquilidad de las y los queretanos se han implementado acciones, estrategias e inversiones con una visión de gran impacto social.
Aunado a esto, se dijo convencido de que las y los integrantes del Observatorio Ciudadano del Grupo Estatal para la Seguridad, en profundizar en su observancia sobre las condiciones de las corporaciones de seguridad, podrán comprobar que tanto en la Policía Estatal, como en las municipales, cuentan con equipamiento y capacitación de primer nivel.
La directora general del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Querétaro, Ana María Estela Fernández Villagómez, detalló que el programa se concentra en la implementación de cinco acciones específicas: identificación de la inserción laboral del personal que concluye el Servicio Profesional de Carrera en las instituciones de Seguridad del Estado; cumplimiento de los requisitos y condiciones de Ley del personal operativo de las instituciones de Seguridad en el cumplimiento de sus funciones.
También, la instalación del Observatorio Ciudadano del Grupo de Coordinación Estatal para la Seguridad para garantizar el equipamiento adecuado y óptimo del personal operativo; control aleatorio del consumo de sustancias indebidas al personal; y seguimiento de quejas por responsabilidad administrativa contra el personal de las instituciones de seguridad.
“La firma del acuerdo (…) constituye para quienes participamos en las evaluaciones de control de confianza un aliciente, pues solo quien concibe al servicio profesional de carrera bajo un enfoque sistémico (…) es capaz de diseñar la adopción de opciones estratégicas en las que quienes colaboramos, estemos convencidos de que en seguridad, hace todo sentido el todos para uno y uno para todos, conjugado (…) con la directriz de que nuestro quehacer incide en el desarrollo profesional y humano de nuestros policías”, concluyó.
Cabe destacar que en la ejecución del Programa de Integridad Policial participan los titulares de las instituciones de seguridad a nivel estatal y municipal, la Secretaría de la Contraloría, la Defensoría de los Derechos Humanos, el Sistema Estatal Anticorrupción, los Enlaces Institucionales, prioritariamente quienes integran las Unidades de Asuntos Internos u Órganos Internos de Control y los ciudadanos que conformarán el Observatorio Ciudadano del Grupo de Coordinación Estatal para la Seguridad.
Es importante mencionar que los resultados de la aplicación del Programa de Integridad Policial serán informados a la ciudadanía, a través de la página del Consejo Estatal de Seguridad.
La madrugada de hoy viernes, a las 05:05 horas, tiempo del centro de México, el centro de Beryl tocó tierra como huracán categoría 2, en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 220 km/h al norte de Tulum, en Quintana Roo.