En su defensa

Sindicato Jalpense

Defendera sus derechos y logros sindicales.

Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Jalpan de Serra, recibe  notificación de desalojo de sus oficinas y baños de servicio por parte de la administración municipal y niega ser una organización gremial  que desee afectar  las finanzas públicas del  gobierno en turno.

Continuar leyendo “En su defensa”

Prensa libre

“Los medios de comunicación libres, pluralistas e independientes son un pilar vital de la democracia”, subrayan los relatores internacionales para la libertad de expresión

BANJUL/GINEBRA/VIENA/WASHINGTON D.C./CIUDAD DE NUEVA YORK – Conmemorando el 30º aniversario  del Día Mundial de la Libertad de Prensa y el 75º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos  , los titulares de mandatos de libertad de expresión* de las Naciones Unidas (ONU), la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), la Comisión Africana de Derechos Humanos (CADHP),  y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una Declaración Conjunta sobre Libertad de Medios y Democracia.

Continuar leyendo “Prensa libre”

Condena

 ONU-DH condena enérgicamente el asesinato de Teresa Magueyal, madre buscadora de Guanajuato

Ciudad de México, 03 de mayo de 2023.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) manifiesta su enérgica condena por el asesinato de la Señora Teresa Magueyal, madre buscadora e integrante del colectivo “Una Promesa por Cumplir”, cometido el 2 de mayo en la localidad de San Miguel Octopan, municipio de Celaya, Guanajuato.

Continuar leyendo “Condena”

Sin legitimidad

Lamentan académicos aprobación de Ley de Ciencia oficial y centralista

·         Carece de garantía para financiar adecuadamente las áreas de Humanidades, Tecnología e Innovación, consideraron.

·         Fue recién aprobada en “fast track” por la Cámara de Senadores en una sesión donde no hubo legitimidad.

En el marco del Conversatorio “¿Qué pasa con la Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación (LGHCTI)?” organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y llevado a cabo este lunes 1 de mayo, integrantes del sector académico de diferentes instituciones educativas y de desarrollo científico del país dieron su punto de vista respecto a dicha Ley, la cual consideraron que no toma en cuenta las necesidades del sector.

Continuar leyendo “Sin legitimidad”