«La siembra ritual de la flor de cempoalxóchitl en el Día de San Juan Bautista: Un legado cultural mexicano»

El 24 de junio, día de San Juan Bautista ( relacionado con Tlàloc en el Centro de México), los huastecos al igual que en otras regiones de México, preparan sus tierras para la siembra de las semillas de flor de cempoalxóchitl «Flor de 20 petalos» ( también conocida como cempaxúchitl o cempasúchil).

Continuar leyendo ««La siembra ritual de la flor de cempoalxóchitl en el Día de San Juan Bautista: Un legado cultural mexicano»»

📣El Museo Histórico de la Sierra Gorda te invita a presenciar:»El Viajero del Tiempo» con Plimolocho Legu

📢espectáculo de Circo Teatro
📆 21 y 22 de junio, 20:00 h.
📍Patio Central del Museo Histórico de la Sierra Gorda
Entrada libre.

Continuar leyendo «📣El Museo Histórico de la Sierra Gorda te invita a presenciar:»El Viajero del Tiempo» con Plimolocho Legu»

Saldo blanco en las Fiestas Patronales de Escanelilla 2024 en honor a San Antonio de Padua.

En representación de la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza el Secretario del H. Ayuntamiento Adrian Longoria y junto con el comité organizador, se llevó a cabo la clausura de las fiestas patronales de Escanelilla 2024, que incluyeron diversas actividades culturales, deportivas y religiosas. El evento se desarrolló sin incidentes, logrando un saldo blanco, lo cual fue celebrado por las autoridades y los asistentes.

Continuar leyendo «Saldo blanco en las Fiestas Patronales de Escanelilla 2024 en honor a San Antonio de Padua.»

“Noches de Magia Poesía y Huapango”

🎨✨ Dentro del marco del programa “Noches de Magia Poesía y Huapango”, esta tarde en el jardín principal se llevó a cabo la clausura del taller “Mi Lengua, Mi Identidad” enfocado a la lengua Xi iui. Esta actividad, encabezada por la Coordinación de Cultura, incluyó exposiciones de diversos trabajos realizados por los participantes.

Continuar leyendo «“Noches de Magia Poesía y Huapango”»

«Explorando la Historia de Tancama: Un Viaje a Través del Tiempo y las Culturas en Jalpan, Querétaro»

La zona arqueológica de Tancama ubicada en el municipio de Jalpan, Querétaro fue lugar de asentamiento de la cultura huasteca, su máximo esplendor lo alcanzó en los años 700 a 900 de nuestra era.

Continuar leyendo ««Explorando la Historia de Tancama: Un Viaje a Través del Tiempo y las Culturas en Jalpan, Querétaro»»