En la primera semana de enero, la Policía Estatal del Estado de Querétaro destacó la recuperación de 23 vehículos, según lo reportado por medio de sus redes sociales.
Ponerle un alto a la delincuencia en todo el Estado de Querétaro es el principal objetivo de la Policía Estatal y en coordinación con la ciudadanía será una realidad.
Durante la primera semana del 02 al 08 de enero del presente año, los Trabajos por Objetivos Planificados que se efectuaron por la Policía Estatal dentro de las estrategias para mantener el orden y la tranquilidad en los espacios públicos y dentro de la sociedad, dieron como resultado que el 76% de las intervenciones efectuadas por los elementos policiacos en calle, no arrojaran un aumento de delitos que de una u otra manera afectaran a la población y su patrimonio de manera directa o indirecta.
La operatividad policial y las denuncias ciudadanas dio como resultado que 58 presuntos responsables de algún hecho delictivo fueran puestos a disposición de la Fiscalía del Estado de Querétaro y 618 al Juzgado Cívico; dentro del reporte también se aseguró que se logró la identificación de 130 dosis y 100 gramos de narcóticos, además de un arma de fuego. De igual manera, lograron recuperar 23 vehículos que contaban con una carpeta de investigación abierta por robo.
Cuenta con psicoterapia para adultos, infantes y adolescentes, además de terapia de lenguaje y problemas de aprendizaje.
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Psicología y Educación (FΨE), inauguró el edificio de la Central de Servicio a la Comunidad (Ceseco) en la delegación Santa Rosa Jáuregui.
Las instalaciones cuentan con cinco consultorios para ser utilizados tanto para terapias individuales como grupales. La Ceseco Santa Rosa Jáuregui cuenta con programas de atención en psicoterapia para adultos, infantes y adolescentes, así como de terapia de lenguaje y problemas de aprendizaje.
En este marco, la rectora de la Alma Mater queretana, Dra. Teresa García Gasca, reconoció el trabajo de la FΨE y de la Ceseco Santa Rosa Jáuregui para dar atención psicológica, considerando, sobre todo, el problema de salud mental derivado de la pandemia de Covid-19.
“Se cumple el sueño de tener una nueva Ceseco, en un lugar muy importante para la UAQ. Hoy después de mucho esfuerzo, pero también de mucho cariño y corazón, abre sus puertas no sólo a la comunidad universitaria, sino a la población en general, porque finalmente la función es servir a todas y todos”, refirió.
Por su parte, el Dr. Rolando Javier Salinas García, director de la Facultad de Psicología y Educación, resaltó que la Ceseco Santa Rosa Jáuregui también cuenta con servicios de la Biblioteca Infantil de la Universidad (BIUAQ).
“Estos espacios son para ustedes, sepan que cuando necesiten un servicio de atención psicológica la UAQ está cerca, y no solamente para ello, porque las Centrales de Servicio a la Comunidad se han diversificado”, apuntó.
Antes de aperturar sus instalaciones físicas, la Ceseco Santa Rosa Jáuregui inició operaciones el 18 de octubre de 2021 de manera virtual.
Estuvieron presentes: el Lic. Alejandro Gutiérrez Velázquez, coordinador de la Ceseco Santa Rosa Jáuregui; el Mtro. Fernando López España, coordinador de Extensión y Servicio Social de la Facultad de Psicología y Educación; el Mtro. Oscar Uriel Cárdenas Rosas, coordinador del plantel Bicentenario de la Escuela de Bachilleres (EB) de la UAQ; el Lic. Rodolfo Erasmo García de Anda, integrante de la Ceseco Santa Rosa Jáuregui; y el Lic. Alejandro Rodríguez Lugo, delegado de Santa Rosa Jáuregui.
El director de la Facultad de Ingeniería, Dr. Manuel Toledano Ayala invitó a los jóvenes a conducirse siempre con profesionalismo y determinación en la nueva etapa que comienzan tras sus estudios.
Presidenta del SMDIF Jalpan, Sra. Olga Leal visita HGJ.
Compartió una rosca con enfermeras por su día.
Reconoció la incansable labor que realizan en favor de los demás y el compromiso que muestran por la salud del municipio y la de toda la zona serrana.
Jalpan de Serra, Qro. En compañía del Director del SMDIF de Jalpan de Serra, Jorge Sánchez, la Sra. Olga Leal acudió al Hospital General de Jalpan de Serra para felicitar a las enfermeras y enfermeros con motivo del día del enfermero, reconoció la labor que día a día realizan en favor de los otros.
“Son personas inalcanzables que día a día se esfuerzan por desempeñar un buen trabajo y con mucha responsabilidad logran ayudar a los demás”, afirmó
Reconoció que siempre contaran con el apoyo de su esposo el Presidente Municipal, Efraín Muñoz Cosme y el de la administración cuando se trate de la salud.
“Siempre cuenten con el apoyo de mi esposo, el de la administración, el mio y el del DIF”, finalizó.
El mandatario afirmó que se tendrá un mejor transporte.
Jalpan de Serra, Qro. El 2023 será el año del despegue para Querétaro, afirmó el gobernador Mauricio Kuri González, al emitir un mensaje de año nuevo para la población, en el que destacó una inversión histórica en obras y comprometió un mejor sistema de transporte.
“Queretanas y queretanos: 2023 será el año del despegue. Nos va a ir muy, pero muy bien. Tenemos ya una plataforma social sólida que nos permitirá cumplir nuestros anhelos y hacer realidad nuestros sueños. Seremos una sociedad de respeto y de prosperidad”, afirmó.
Un 2023 con mejor seguridad y conclusión de obras visualiza Kuri
Señaló que 2022 se construyó el primer peldaño que elevará a Querétaro al siguiente nivel, y gracias a ello, hoy el estado es líder nacional por su cercanía con la gente y sus necesidades, además de que se tienen apoyos sociales únicos en todo México.
También destacó que en su administración se desarrolla el mayor programa de obra pública de la historia y afirmó que se continuará trabajando para seguir siendo constructores de oportunidades y orgullo de México.
“Somos y seguimos siendo constructores de oportunidades para que tú y tu familia puedan vivir mejor, nos mantenemos como orgullo de México por cómo somos, por nuestros logros y pese a las dificultades”, afirmó.
El gobernador dijo estar consciente de que enfrentamos muchos problemas, porque la economía a nivel nacional no está bien, sin embargo, dijo que desde su posición seguirá trabajando para ofrecer mejores empleos.
Dijo entender el enojo que provoca el tráfico en la zona metropolitana derivado de la obra Paseo 5 de Febrero; no obstante, reiteró que esta decisión cambiará la vida de las futuras generaciones, porque cuando termine, se darán cuenta que todo habrá valido la pena.
Kuri llama a trabajar antes de buscar una candidatura
“Fuimos y somos conscientes de que los embotellamientos iban a crecer como consecuencia de la propia obra, créanme que lo entiendo, pero les pido a su vez que me comprendan, tome una decisión que se había pospuesto muchos años”, agregó
También reconoció que al sistema de transporte le falta muchísimo y aunque en el pasado reciente se hicieron algunos esfuerzos importantes, pero no fueron suficientes, por lo que se tuvo que cambiar todo el modelo.
Dijo que el anterior sistema de transporte se enfocaba en beneficiar a las empresas concesionarias, pero gracias a lo que se hizo en un año, hoy se privilegia el interés público y a los usuarios. Aseguró que con las mejoras, este año vamos a tener un mejor transporte público.
“Por supuesto que no es justificación, pero sí es una explicación. Y les hablo con mucha franqueza, no puedo resolver en 12 meses un problema que lleva más de 20 años en todo el estado. Ya se están aplicando las mejoras que se van a notar cuando vuelva la normalidad. Este mismo año vamos a tener un mejor transporte público”, puntualizó.
Finalmente, el mandatario estatal pidió a la ciudadanía a que este 2023 cierre filas, redoblar la fe, el amor y la empatía; advirtió que pese a los desafíos y problemas, vendrán tiempos mejores, porque “nuestra determinación es mayor que cualquier adversidad”.