* Los Ambientalistas de Querétaro hacen un llamado a las autoridades para tomar medidas inmediatas y efectivas para abordar los incendios que han afectado al estado, como el ocurrido la tarde de este martes.
Querétaro, Qro., Aunque reconocen la labor de brigadistas de Protección Civil, de Sedea y todas las instancias gubernamentales, así como ciudadanos que han contribuido al combate de incendios, arriesgando incluso su propia vida, puntualizaron lo siguiente:
*Demandas Clave*
1. *Esclarecer los daños*: Determinar el impacto en la fauna silvestre y los ecosistemas afectados.
2. *Riesgos futuros*: Evaluar los riesgos que generarán los incendios, como la sequía y daños a humanos y ganadería en la Sierra, y la hidrofobicidad en el Cimatario.
3. *Investigación y transparencia*: Solicitar a la SEMARNAT, PROFEPA y PEPMADU que investiguen las causas del origen del incendio y emitan un reporte público inicial con acciones a seguir.
4. *Restauración de ecosistemas*: Determinar quién es responsable de la restauración de los ecosistemas afectados y quién aportará los recursos necesarios.
5. *Blindaje de terrenos forestales*: Aplicar la Ley Forestal para evitar cambios de uso de suelo en terrenos incendiados durante 20 años.
6. *Presupuesto para combate de incendios*: Incrementar el presupuesto para el combate de incendios y determinar la voluntad política para hacerlo.
7. *Diagnóstico y planificación*: Esperar que los diputados tengan un diagnóstico de los recursos materiales y humanos para determinar lo que se requiere para incrementar el presupuesto estatal.
*Preocupación por la Gestión de Riesgos*
Los Ambientalistas de Querétaro están preocupados por la gestión de riesgos y la planificación para prevenir y mitigar los efectos de los incendios. La falta de acción efectiva puede tener consecuencias devastadoras para el medio ambiente y la sociedad.
*Llamado a la Acción*
Los Ambientalistas de Querétaro hacen un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y efectivas para abordar los incendios y proteger el medio ambiente. La transparencia, la rendición de cuentas y la planificación son fundamentales para prevenir y mitigar los efectos de estos desastres.