5 misiones en la Sierra Gorda y sus cinco Fiestas Patronales
- Aunque la misión de Jalpan fue fundada en 1750 antes de que Junípero Serra llegara a la región, a él se le da crédito por la construcción de las cinco misiones principales de la zona y por completar la evangelización de la población local.3 En realidad, las misiones fueron construidas por los pame, bajo la dirección de varios frailes franciscanos entre ellos, José Antonio de Murguía en San Miguel Conca, Juan Crispi en Tilaco, Juan Ramos de Lora en Tancoyol y Miguel de la Campa de Landa.4
Misión de Jalpan
Dedicada a Santiago Apóstol.
La Misión de Santiago de Jalpan fue fundada antes de la llegada de Junípero Serra en 1744, pero Serra fue el encargado de la construcción del complejo misión desde 1751 hasta 1758, la primera que se construyó.

Misión de Landa
Dedicada Santa María de la Purísima Concepción del Agua de Landa
La misión fue construida entre 1760 y 1768 por Miguel de la Campo. Fue la última de las misiones en ser construida.

Misión de Tilaco
Dedicada a San Francisco de Asís.
Fue construida entre 1754 y 1762 por Juan Crespi.

Misión de Tancoyol
Dedicada a Nuestra Señora de la Luz.
Es probable que esta misión fuera construida por Juan Ramos de Lora, quien vivió allí desde 1761 hasta 1767.

Misión de Concá
Dedicada a San Miguel Arcángel.
Es la más pequeña de las iglesias de las misiones y probablemente se concluyó en el año 1754, según una inscripción situada en el interior.

