- El director de la Facultad de Ingeniería, Dr. Manuel Toledano Ayala invitó a los jóvenes a conducirse siempre con profesionalismo y determinación en la nueva etapa que comienzan tras sus estudios.
Categoría: Sociales
Felicita y reconoce.
Presidenta del SMDIF Jalpan, Sra. Olga Leal visita HGJ.
Compartió una rosca con enfermeras por su día.
Reconoció la incansable labor que realizan en favor de los demás y el compromiso que muestran por la salud del municipio y la de toda la zona serrana.
Jalpan de Serra, Qro. En compañía del Director del SMDIF de Jalpan de Serra, Jorge Sánchez, la Sra. Olga Leal acudió al Hospital General de Jalpan de Serra para felicitar a las enfermeras y enfermeros con motivo del día del enfermero, reconoció la labor que día a día realizan en favor de los otros.
“Son personas inalcanzables que día a día se esfuerzan por desempeñar un buen trabajo y con mucha responsabilidad logran ayudar a los demás”, afirmó
Reconoció que siempre contaran con el apoyo de su esposo el Presidente Municipal, Efraín Muñoz Cosme y el de la administración cuando se trate de la salud.
“Siempre cuenten con el apoyo de mi esposo, el de la administración, el mio y el del DIF”, finalizó.
Al siguiente nivel.
El 2023 será el año del despegue: Kuri
El mandatario afirmó que se tendrá un mejor transporte.
Jalpan de Serra, Qro. El 2023 será el año del despegue para Querétaro, afirmó el gobernador Mauricio Kuri González, al emitir un mensaje de año nuevo para la población, en el que destacó una inversión histórica en obras y comprometió un mejor sistema de transporte.
“Queretanas y queretanos: 2023 será el año del despegue. Nos va a ir muy, pero muy bien. Tenemos ya una plataforma social sólida que nos permitirá cumplir nuestros anhelos y hacer realidad nuestros sueños. Seremos una sociedad de respeto y de prosperidad”, afirmó.
Un 2023 con mejor seguridad y conclusión de obras visualiza Kuri
Señaló que 2022 se construyó el primer peldaño que elevará a Querétaro al siguiente nivel, y gracias a ello, hoy el estado es líder nacional por su cercanía con la gente y sus necesidades, además de que se tienen apoyos sociales únicos en todo México.
También destacó que en su administración se desarrolla el mayor programa de obra pública de la historia y afirmó que se continuará trabajando para seguir siendo constructores de oportunidades y orgullo de México.
“Somos y seguimos siendo constructores de oportunidades para que tú y tu familia puedan vivir mejor, nos mantenemos como orgullo de México por cómo somos, por nuestros logros y pese a las dificultades”, afirmó.
El gobernador dijo estar consciente de que enfrentamos muchos problemas, porque la economía a nivel nacional no está bien, sin embargo, dijo que desde su posición seguirá trabajando para ofrecer mejores empleos.
Dijo entender el enojo que provoca el tráfico en la zona metropolitana derivado de la obra Paseo 5 de Febrero; no obstante, reiteró que esta decisión cambiará la vida de las futuras generaciones, porque cuando termine, se darán cuenta que todo habrá valido la pena.
Kuri llama a trabajar antes de buscar una candidatura
“Fuimos y somos conscientes de que los embotellamientos iban a crecer como consecuencia de la propia obra, créanme que lo entiendo, pero les pido a su vez que me comprendan, tome una decisión que se había pospuesto muchos años”, agregó
También reconoció que al sistema de transporte le falta muchísimo y aunque en el pasado reciente se hicieron algunos esfuerzos importantes, pero no fueron suficientes, por lo que se tuvo que cambiar todo el modelo.
Dijo que el anterior sistema de transporte se enfocaba en beneficiar a las empresas concesionarias, pero gracias a lo que se hizo en un año, hoy se privilegia el interés público y a los usuarios. Aseguró que con las mejoras, este año vamos a tener un mejor transporte público.
“Por supuesto que no es justificación, pero sí es una explicación. Y les hablo con mucha franqueza, no puedo resolver en 12 meses un problema que lleva más de 20 años en todo el estado. Ya se están aplicando las mejoras que se van a notar cuando vuelva la normalidad. Este mismo año vamos a tener un mejor transporte público”, puntualizó.
Finalmente, el mandatario estatal pidió a la ciudadanía a que este 2023 cierre filas, redoblar la fe, el amor y la empatía; advirtió que pese a los desafíos y problemas, vendrán tiempos mejores, porque “nuestra determinación es mayor que cualquier adversidad”.
Accidente.
Analiza la fiscalía las causas del choque en el metro.
Separan a directivos tras el percance.
El Sistema de Transporte Colectivo informó que concluyeron las labores de desacoplamiento de vagones de los trenes que chocaron, por lo que únicamente quedan dos en la vía, la cual se está revisando, así como las instalaciones eléctricas y electrónicas.
Jalpan de Serra, Qro. El subdirector de Operaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Alberto García Lugo, fue separado del cargo tras el choque de dos trenes en la interestación Potrero-La Raza de la línea 3, informó el titular del organismo, Guillermo Calderón Aguilera. En tanto, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina señaló que continúa con la integración de la carpeta de investigación y se encuentra en el análisis de las cajas negras de los convoyes, que registran minuto a minuto su operación.
Como antecedente de lo ocurrido, el funcionario dio a conocer que desde el viernes por la noche se tuvo un reporte de fallas en el sistema de señalizaciones en el tramo donde ocurrió el accidente, motivo por el cual se activó el protocolo de marcha a baja velocidad.
Agregó que será el peritaje de la FGJ el que determine las causas del accidente, aunque funcionarios como trabajadores señalaron que una de las líneas de investigación es que el percance haya sido provocado.
Incluso, entre personal del STC que pidió el anonimato trascendió que se pudo tratar de un sabotaje aprovechando que en dicho tramo se habían reportado fallas en la señalización, que llevaron a la reducción de la velocidad a 35 kilómetros por hora.
Otra línea de investigación, explicaron funcionarios del gobierno local, es que pese a contar con un sistema de radiocomunicación tipo tetra nuevo, hay trabajadores que se oponen a utilizarlo, ya que todas esas comunicaciones quedan grabadas.
En tanto, Calderón Aguilera afirmó que el nuevo Puesto Central de Control (PCC), que a finales de octubre pasado se puso en operación, el cual regula el tráfico e interacciones de los trenes de las líneas 1 a la 6, está trabajando con toda puntualidad, e incluso es uno de los elementos que se ha entregado a la fiscalía para su análisis.
Explicó que la razón de la destitución del subdirector de Operaciones del STC es para facilitar la investigación, y que en su lugar fue nombrado Francisco Echaverri Hernández, maestro en ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México, con una trayectoria de 35 años en el Metro.
Ante la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dijo que el choque fue derivado de un alcance entre los trenes involucrados, e informó que ya rindió su declaración preliminar ante la FGJ, como parte de las diligencias que realiza la dependencia para esclarecer los hechos.
La fiscalía trabaja en el análisis de las cajas negras y concluyó con la recopilación de indicios para la elaboración de los dictámenes correspondientes; además, se tomaron diversas declaraciones que se incorporarán a la carpeta de investigación.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDH) informó que inició una investigación de hechos por el accidente.
El Santo Niño de la Mezclita de Jalpan
• Hace muchos años, fue encargada a una humilde familia de una ranchería conocida como La Mezclita, en la comunidad Saldiveña, Jalpan de serra, Qro., una pequeña figura del Santo Niño, la persona que lo dejo encargada por tres días, nunca más volvió y desde entonces la imagen se venera en la región serrana.
• Fue en un modesto altar colocado sobre una frondosa Ceiba en la comunidad de La Saldiveña donde por primera vez reposo la figura del Santo Niño, a partir de ahí y hasta nuestros días su labor misional recorre las comunidades de la zona norte del estado.
• Aún se recuerda aquel intento que hubo por tratar de quitarle a los Jalpenses la figura del Santo Niño de manos de algunos habitantes de Ayutla, Arroyo seco, Qro., donde para recuperar la imagen benefactora fue necesaria la intervención del ejercito.
Continuar leyendo «»